Noticias y proyectos / Futuro energético

25
SEP
2022

Arranca el proyecto FEDECOM: Un paso hacia la producción de hidrógeno verde

Los próximos 4 y 5 de octubre tendrán lugar en Zamudio y en Eibar las reuniones de trabajo con las que arranca el proyecto FEDECOM, que lidera Giroa-Veolia, con Tekniker como desarrollador tecnológico y Urgi/Urberoa como uno de los operadores piloto.

FEDECOM es el acrónimo de un título de proyecto ciertamente más complejo: FEDErated -system of systems- approach for flexible and interoperable energy COMmunities. Como avanzamos en la noticia del 30/06, este proyecto, en el que en total participan 18 entidades de 7 países europeos, pretende desarrollar una plataforma de gestión energética flexible para comunidades energéticas complejas que utilicen varias fuentes energéticas renovables. Se financia con 8 millones € de Horizon Europe, el ambicioso programa marco de investigación e innovación de la UE para 2021-2027.

Como derivada del proyecto, Urberoa instalará un electrolizador (presupuestado en 300.000€) que producirá 10 Nm3 por hora de hidrógeno con destino al motor de cogeneración de Urberoa. Y para que ese hidrógeno sea verde instalará en la cubierta de la central térmica placas fotovoltaicas que generarán la electricidad necesaria para alimentar el proceso de electrólisis.

Como resultado, Urberoa podrá reducir en un 5% el consumo de gas natural para el motor de cogeneración, sustituyéndolo por hidrógeno verde. O lo que es lo mismo, reduciremos en 1 Gwh nuestro consumo de gas natural.

Otro resultado relevante del proyecto es que aumentará la complejidad de la gestión de Urberoa, ya que a partir de ese momento estaremos combinando gas natural, hidrógeno, biomasa y electricidad renovable para producir calor y electricidad. De ahí que sea importante contar con instrumentos que permitan alcanzar la máxima eficiencia en el proceso de gestión de fuentes energéticas.

Las sesiones de trabajo de los socios se inician el día 4 en el Parque Tecnológico de Zamudio y continúan el 5, en el de Miramón, incluyendo una visita a las instalaciones de Urberoa.

Junto con Tekniker participan otros desarrolladores de prestigio en el ámbito de la gestión energética: el Instituto Fraunhofer (Alemania), la Universidad de Lovaina (Bélgica), el Instituto Mihajlo Pupin (Serbia) y la Universidad Heriot Watt (Inglaterra). El paquete de gestión se experimentará en tres entidades piloto reales a gran escala, cada una compuesta por una federación de múltiples sitios de demostración, para validar la viabilidad técnica y comercial de la solución propuesta: Federación Virtual de Hidrógeno Verde de España (en donde se inserta Urberoa), Federación Hidroeléctrica Residencial de Suiza y Federación de Movilidad Eléctrica del Benelux.

Volver

Comentarios

28 12 2022

Muy bien ¡ Por favor, seguid informando de la evolución y aplicación de Fedecom en Ur Beroa.
luis