QUIENES SOMOS

 

 Paisaje

UR BEROA, S.COOP. es una sociedad cooperativa formada en 1985 por la comunidad de vecinos de Bera-Bera de Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa) para el suministro y gestión de los servicios de agua caliente y de calefacción a las viviendas del barrio en régimen centralizado  [lo que se conoce como DISTRICT HEATING].

La cooperativa adquirió inmediatamente la propiedad de la Central térmica y la infraestructura de distribución existentes y desde entonces son los propios vecinos los que gestionan el servicio.

La cooperativa la componen actualmente 550 socios y está abierta a la incorporación de otras comunidades de vecinos de su entorno.

A lo largo de estos años Urberoa ha ido introduciendo cambios y mejoras sustanciales en las infraestructuras y en el régimen de gestión del sistema.

Dichos cambios responden a la sensibilidad creciente de los cooperativistas por las implicaciones medioambientales del modelo energético implantado, así como a la búsqueda continua de la mayor eficiencia energética del sistema y, por tanto, de su competitividad frente a los sistemas de calefacción individual.

Así, tras una reforma de todas las instalaciones, en el año 2000 se eliminó el fueloil como combustible de la Central, sustituido  por el gas natural.

Las subidas continuadas del precio del gas a partir de 2004, impulsaron en 2007 el estudio de alternativas para mejorar el funcionamiento de la Central, entre ellas la implantación de un sistema de cogeneración de electricidad y calor, que resultaba interesante tras la aprobación del Real Decreto 661/2007, de 25 de mayo, que regula la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial.

Tras el estudio de viabilidad pertinente, la Asamblea General de 17 de Junio de 2008 aprobó el proyecto de cogeneración, que se convirtió en una realidad a pleno rendimiento el 19 de Noviembre de 2009. Al mismo tiempo se llevaron a cabo inversiones de mejora de la eficiencia energética mediante:

  • Acumulación de ACS.
  • Recuperadores del calor de las calderas.
  • Regulación del anillo con caudal variable.

A partir de esta fecha UR BEROA S.COOP. produce electricidad y calor  para calefacción  y agua caliente (ACS), convirtiendose en la primera comunidad con DISTRICT HEATING con un sistema de cogeneración en toda España.

2015 marca otro hito en el modelo de gestión con la introducción de contadores individuales por vivienda que permiten que los socios abonen sus facturas en función de su consumo energético real (hasta entonces se facturaba en función de la superficie de la vivienda), dando lugar a una importante reducción del consumo y, por tanto, de las emisiones de CO2.

En 2018 se lleva a cabo una ambiciosa renovación integral de la red de distribución que ajusta trazados, mejora los aislamientos térmicos para reducir las pérdidas de calor, incorpora sensores electrónicos para permitir la gestión automatizada de la red y añade canalizaciones específicas para distribuir fibra óptica y cable eléctrico, con el fin de posibilitar en un futuro próximo la prestación de nuevos servicios.

Así, pues, la Central de Urberoa cuenta actualmente con las siguientes capacidades de producción:

  • 1 Caldera gas natural de tipo condensación de 1900 kW de potencia
  • 1 Caldera de gas natural con quemador sobrepresionado de 4000 kW
  • 1 Caldera de gas natural con quemador sobrepresionado de 1800 kW
  • 1 Caldera de biomasa de 600 kW
  • 1 Motor de cogeneración con 1183 kW de potencia térmica
  •  70 m² de paneles solares térmicos 

Los cambios e innovaciones se seguirán produciendo en el futuro. El alineamiento con los objetivos europeos a 2030 y 2050 de reducción de la huella climática nos llevará a dar pasos para sustituir gradualmente el gas natural por hidrógeno y a aumentar el peso de los biocombustibles, la aerotermia y las energías renovables. A escala de proyectos piloto Urberoa participa o ha participado en proyectos europeos como Thermoss (modernización de District Heatings)  y Comets (Comunidades Energéticas).