10
DIC
2022
¿Alguien lee esta web?
Desde la apertura de esta sección de nuestra web en octubre de 2021 han aparecido aquí 34 noticias con la intención de informar a los miembros de URBEROA sobre aspectos claves de la gestión y perspectivas de esta comunidad energética. A quien escribe en la red siempre le preocupa saber quién le lee o cuántas personas le leen. En nuestro caso no hay respuesta para la primera pregunta, porque optamos por dar acceso libre a esta sección, sin clave.
Pero tras varios meses de rodaje, nos seguía corroyendo la segunda. ¿Cuántas personas nos estarán leyendo? Así que en mayo pasado optamos por insertar un contador que nos permitiera registrar cada clic que se produce sobre una noticia. O sea que ahora sí sabemos cuántas veces se ha leído cada noticias (dando por sentado que cada clic implica una lectura o, cuando menos, un vistazo sobre la noticia).
Y vaya, parece que sí se lee: sin urgencias, sin apelotonamientos, casi como un ritual. Pero se lee. Vale, no es como para optar al Premio Pulitzer, pero la media diaria de accesos es de 4,5 personas.
¿Cuál es el ranking de noticias? La campeona absoluta ha recibido 560 clics (“Urberoa vuelve a ser caso de estudio en otro proyecto europeo: GRETA”, publicada el 29/04/2022). Y como somos 545 familias cooperativistas habrá que concluir que (i) hay lectores no socios; (ii) en algunas familias lo lee más de una persona; o (iii) ¡hay quien lo lee/clica varias veces!
A cierta distancia aparecen otras 5 noticias que han sido vistas por más de 400 personas: 2 tienen que ver también con GRETA; otras 2 con la energía solar en el barrio; y 1 más sobre los Acuerdos de nuestra última ASAMBLEA.
Las menos clicadas son las más antiguas porque el contador se estrenó en mayo, e ignoramos cuantas visitas hubo antes de esa fecha. Pero la que menos, cuenta con 259 clics. Lo bueno es que el número sigue creciendo cada día, por lo que parece que el techo puede estar por encima de las 500 visitas…
Y, al parecer, diariamente siguen entrando nuevos lectores. ¿Cómo lo podemos saber? Pues porque la noticia más reciente es la que recibe más clics. Pero normalmente en cada visita se clica más que la última noticia: también las inmediatamente anteriores – salvo quien ya las haya leído, claro. Lo interesante es que hay quien termina clicando las 44 noticias! Los datos registrados nos permiten concluir que no estamos sufriendo un ataque de autocomplacencia: Entre el 1 y el 10 de diciembre la noticia del 30 de noviembre recibió 48 clics (casi 5 de media diaria), y las dos previas, 31. ¡Debemos pensar que 17 ya las habían leído! Las noticias anteriores obtienen un número declinante de clics hasta llegar a la última (¡de 21/04/2021!), que fue clicada por 14 personas.
Pues no están mal los resultados. Merece la pena seguir escribiendo. Pero una cosa intriga a quien esto escribe: Nadie ha escrito comentario alguno en el recuadro correspondiente sobre ninguna de las noticias publicadas. ¡Y mira que algunas se prestaban a ello!
Comentarios
Pues en esta noticia o cuantificación de clics sí que va a haber un comentario: el mío. ZORIONAK ¡