29
ABR
2022
Urberoa vuelve a ser caso de estudio en otro proyecto europeo: GRETA

Tras la participación en COMETS, URBEROA ha sido invitada por Tecnalia a participar como caso de estudio en el proyecto europeo de investigación GRETA.
GRETA, cuyo nombre es el acrónimo de "GReen Energy Transition Actions", es un proyecto europeo de investigación social sobre el proceso de transición energética hacia la neutralidad climática (meta 2050) y sobre lo que las personas individuales pueden hacer para avanzar hacia esta meta. Busca respuestas al siguiente tipo de cuestiones: ¿qué tipo de conocimiento, estructuras sociales, tecnología o recursos financieros se necesitan para que los ciudadanos europeos sean “activos en cuestiones de energía” y jueguen el papel que les corresponde?
Las entidades participantes son universidades y centros de investigación de Alemania, España, Finlandia, Italia, Países Bajos y Portugal. Se analizarán seis casos reales donde los integrantes de comunidades energéticas pretenden optar por energías renovables, utilizar vehículos eléctricos, controlar su consumo de energía y participar en la planificación sostenible de la movilidad urbana. Tecnalia es el centro español participante y la cooperativa Urberoa, uno de los seis casos de estudio.
Como parte del estudio GRETA lanzará la primera consulta ciudadana empírica de su tipo en toda la UE, dirigida a clientes, proveedores, intermediarios, minoristas y legisladores de energía en 25 países, lo que generará conocimientos únicos sobre el surgimiento de la ciudadanía energética.
Con todo esto se pretende llegar a (i) plantear “hojas de ruta” para la descarbonización del sector energético que ayuden a fortalecer la ciudadanía energética; (ii) Recopilar datos y conocimiento sobre la ciudadanía energética; y (iii) Hacer recomendaciones de políticas para aumentar la participación ciudadana activa en la transición energética.
La fecha prevista de finalización del proyecto es noviembre de 2023.
Se puede seguir la marcha del trabajo en https://projectgreta.eu/project/
¿Por qué participa URBEROA?
Desde su origen en 1985, Urberoa es una cooperativa que pretende resolver las necesidades de calefacción y agua caliente de los residentes de sus cerca de 550 viviendas. Desde entonces hemos ido abordando decisiones energéticas complejas en aras de una mayor eficiencia y, también, de una mayor sostenibilidad. Así, hemos ido sustituyendo energías fósiles muy contaminantes como el gasoil por gas natural; hemos incorporado tecnologías más eficientes y complejas como la cogeneración para producir conjuntamente calor y electricidad. Hemos empezado a utilizar biomasa y hemos dado los primeros pasos para producir electricidad a partir de paneles fotovoltáicos y utilizar (e incluso producir) hidrógeno verde para reducir la dependencia del gas natural y avanzar así en el proceso de descarbonización. Nos hemos planteado retos claros en los próximos años para hacer posible el autoconsumo eléctrico en el barrio y la introducción de servicios de movilidad eléctrica.
Y todo desde un planteamiento participativo de ciudadanos energéticamente conscientes que toman sus propias decisiones de manera colectiva, como una comunidad energética avant la lettre (¡lo somos antes de que se inventara el término!).
Todo esto hace que seamos un caso de estudio de gran interés en el escenario europeo.