29
JUL
2022
A vueltas con las restricciones del gas. Urberoa va un paso por delante.

Las restricciones de suministro de gas natural procedente de la Federación Rusa han alterado drásticamente el mercado mundial del gas. La búsqueda de suministradores alternativos llevará a trasportes más complicados, alejados y caros. En su gran mayoría implica también el recurso a procesos de licuado para su trasporte en buques que no están disponibles en la cuantía requerida. A corto plazo esto implicará restricciones de suministro en los mercados europeos y precios aún más altos.
Frente a la reducción de la oferta cabe contraponer una reducción de la demanda. La Comisión Europea ha propuesto reducciones voluntarias medias (que eventualmente pueden llegar a ser obligatorias) de un 15% del consumo de gas natural*, que en el caso de España se reducen a entre el 7% y el 8%. Consiguientemente, tanto el Gobierno español como el vasco están diseñando directrices para reducir el consumo eléctrico y de gas en edificios públiucos, centros comerciales, etc.
¿Cómo afectará esto a Urberoa y sus cooperativistas? El impacto en los precios del gas nos afectará inevitablemente. Pero en materia de restricción del consumo hay que decir que Urberoa, una vez más, se encuentra unos cuantos pasos por delante de las medidas propuestas. En efecto:
- Sin alterar en absoluto el grado de confort en materia de consumo de calefacción y agua caliente, Urberoa prevé terminar el año con una reducción del 12% del consumo de gas natural con relación a 2021. Esto es así debido a la sustitución parcial del gas natural por biomasa (1 Gwh) y una menor utilización del motor de cogeneración en los meses de verano.
- Para finales de 2023/principios de 2024 se espera conseguir una reducción adicional del 4% sobre 2022 por la utilización de hidrógeno en sustitución parcial del gas natural en el motor de cogeneración.
Ambas medidas se explican en la noticia de 5/07/22 aparecida en esta web.
En este mundo interconexionado, nadie es una isla y no estamos exentos de sufrir futuras turbulencias. Pero constatamos que es más fácil responder positivamente a ellas desde una instancia colectiva, más que desde la individual.
*Reducción voluntaria del 15% del consumo de gas entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de marzo de 2023 en comparación con la media de este periodo durante los cinco años previos. Haciendo una traslación de este objetivo al consumo de Urberoa, la media de los 5 años anteriores ha sido de 16.637 Mwh, por lo que una reducción del 8% supondría quedarse en 15.308 Mwh. Dado que nuestra senda de consumo es descendente, en esos 5 años la cifra has bajado de 19.691 Mwh en 2017/18 a 15.563 en 2021/22. Prueba superada…