31
ENE
2022
Buen resultado del sistema de bonos en 2021. Ajustes para 2022.
Buen resultado del sistema de bonos en 2021.
El modelo de bonos puesto en marcha el año pasado a título experimental ha funcionado razonablemente bien y se ampliará este año con algunos cambios menores. Como se recordará, el sistema se basa en la suscripción voluntaria de un bono anual que asegura el suministro de una cantidad de kwh por un precio predeterminado. La dimensión del bono varía entre 54 y 77 kwh x m2, dependiendo del tipo y superficie de la vivienda, y se factura a un precio de 0,08€ por kwh (frente al suministro a demanda, que se factura a 0,095€ por kwh).
La segunda novedad del modelo consistía en ofertar un precio menor (0,03xkwh) para consumos por encima del bono, aplicable tanto a quienes suscriben el bono como a los que no. Esta incentivación respondía a que con los niveles de consumo de 2020 (3,0 millones de kwh) quedaba capacidad disponible en el sistema de cogeneración para producir casi 800.000 kwh térmicos adicionales sin apenas aumentar el consumo de gas natural.
Respuesta de los socios
¿Cuál fue la respuesta de los vecinos hace un año? 42% de los vecinos –con 61% del consumo total- se apuntaron al nuevo sistema, distribuidos por tipos de vivienda de forma bastante equilibrada, con un mínimo en la calle Andoain (32% abonados) y un máximo de 47% entre las escalonadas.
Tabla 3. Consumo térmico según sistema de facturación
Nº vecinos | Consumo medio (kwh) | Factura consumo variable medio (€)* | Consumo TOTAL (kwh) | % sobre total | Incremento 2021/2020 | |
Con bono | 229 | 9.186 | 594,4 | 2.103.634 | 61% | 6,0% |
Sin bono | 320 | 4.269 | 338,6 | 1.366.081 | 39% | 26,9% |
Total | 549 | 6.324 | 445,3 | 3.472.015 | 100% | 13,2% |
*El término fijo varía entre 577 y 660€.
Tabla 2. Suscripción de bonos según tipo de vivienda
Tipo | Nº viviendas | Nº bonos | % tipo | % total |
Andoain | 62 | 20 | 32% | 9% |
Culebra | 93 | 43 | 46% | 19% |
Inglesas | 70 | 26 | 37% | 11% |
Deportes | 114 | 42 | 37% | 18% |
Escalonada | 210 | 98 | 47% | 43% |
TOTAL | 549 | 229 | 42% | 100% |
Dada la diferencia de precio del kwh entre los dos sistemas de facturación, el bono resulta más económico siempre que se llegue como mínimo a consumir un 85% de su dimensión. Resulta por tanto llamativo que 47 vecinos no lo hayan suscrito a pesar de consumir por encima de dicho nivel. ¿Un problema de comprensión del sistema? Con el aprendizaje de este primer año, podría esperarse que en 2022 se abonen hasta 284 vecinos (52%).
¿Ha servido el bono para estimular el consumo?
El consumo térmico por calefacción ha subido de los 3,1 millones de kwk de 2020 a 3,4 millones en 2021. Teniendo en cuenta que el año ha sido sensiblemente más frío que 2020, es difícil diferenciar causas. En conjunto los 219 abonados han aumentado su consumo un 6%, muy por debajo de la media global (13%). Pero lo que ha marcado la diferencia es el punto de partida: los bonistas que partían de un consumo en 2020 por debajo del bono de referencia [69 vecinos del total de 229], han aumentado su consumo un 17%. En cambio, los bonistas que partían de un nivel más alto, apenas han crecido un 2% (cabe pensar que porque su nivel de confort ya era óptimo). Por tanto, el bono habrá servido para mejorar el nivel de confort de las viviendas.
Ajustes para 2022 y 2023.
El bono medio de 2021 se fijó en 65 kwh x m2, a partir de los consumos medios históricos del bienio 2019-2020, y se ajustó a las necesidades calóricas de los distintos tipos de vivienda, resultando en un abanico entre 54 y 77 kwh x m2.
Los datos de consumo de 2021 sugieren ajustar a la baja la dimensión del bono en 4 tipos de vivienda, manteniendo inalterado en los restantes, lo que facilitará que aumente el número de abonados en los mismos. Los bonos 2022 se muestran en la tabla siguiente.
Tabla 6. Ajuste del bono en 2022
Tipo viviendas | Bono 2021 | Bono 2022 |
Andoain | 61,0 | 56,0 |
Culebra | 64,0 | 64,0 |
Culebra2 | 55,0 | 55,0 |
Inglesas | 59,0 | 56,0 |
Deportes | 54,0 | 54,0 |
Escalonada3 | 77,0 | 76,0 |
Escalonada4 | 66,0 | 63,0 |
Escalonada5/6 | 67,0 | 67,0 |
65,0 | 64,0 |
Un segundo ajuste, que será de aplicación en 2023, consistirá en limitar la aplicación del precio de 0,03€ a los consumos por encima del bono, pero por debajo de 1,5 veces el mismo. Superado el mismo, se aplicará un precio de 0,05€